Proyectos 2025 de Lar: un año lleno de ideas y sueños

El año recién comienza y ya tenemos casi completa nuestra planificación anual. Las ideas para mejorar y seguir creciendo siempre están presentes, y los comentarios y sugerencias de nuestros residentes y sus familias nos inspiran a continuar evolucionando.

Hoy queremos compartir con ustedes los proyectos que tenemos para este 2025. Algunos ya están en marcha, otros están a punto de comenzar, y algunos más tendrán que esperar un poco, pero todos nos llenan de entusiasmo.

Capacitación de nuestro personal

Nuestro equipo es nuestro mayor valor y diferencial. Nos sentimos orgullosos de cada uno de ellos, y los residentes nos lo recuerdan día a día: lo que realmente los hace sentir en casa es el cariño y el profesionalismo de quienes forman parte de Lar.

Este año realizaremos diversas capacitaciones con una empresa especializada en Gerontología. Se dictarán talleres prácticos para mejorar la calidad del servicio, abordando temáticas clave como:

  • Aseo y confort de residentes en cama
  • Movimiento y traslado de residentes de cama a silla y viceversa
  • Atención a residentes con diferentes tipos de demencia
  • Liderazgo y gestión
  • Comunicación asertiva y efectiva, entre otros.

Nuevos talleres

En 2024 incorporamos el Taller Lúdico los días sábados, y este año sumaremos una nueva propuesta: Educación para la Paz.

Este curso, reconocido a nivel mundial, busca ofrecer a los participantes un espacio de reflexión sobre su humanidad y recursos internos, como la elección, la esperanza y la dignidad. Se llevará a cabo los martes a las 17:30 h.

Además, el área de Animación está desarrollando talleres temáticos sobre distintos intereses de nuestros residentes, como inteligencia artificial, realidad virtual, viajes, museos y presentaciones sobre países y culturas.

Salidas recreativas y celebraciones

Los clásicos de Lar que tanto disfrutan nuestros residentes seguirán en la agenda.

Continuaremos visitando museos, asistiendo al cine «Cultural Alfabeta» para ver los últimos estrenos, disfrutando de funciones en el Sodre y de cenas show de tango, además de compartir almuerzos y meriendas en distintos puntos de Montevideo.

En cuanto a los eventos, organizaremos una celebración mensual, comenzando con el Carnaval en febrero y culminando el año con nuestra gran fiesta en familia.

Mejoras edilicias

Contamos con el único edificio en Uruguay diseñado desde su origen para el bienestar de los adultos mayores. Sin embargo, el uso cotidiano y el paso del tiempo requieren un mantenimiento constante.

El año pasado mejoramos sustancialmente la iluminación del jardín, y en 2025 nos enfocaremos en la iluminación del frente y la fachada de nuestro centro.

También realizaremos:

  • Reparación de la azotea
  • Renovación de los pisos de áreas comunes, tanto en planta baja como en los pasillos de los pisos donde residen nuestros huéspedes
  • Mantenimiento del sistema de calderas, fundamental para la calefacción en invierno

Potenciando el Centro Diurno con Fisioterapia

Este nuevo servicio nos motiva especialmente, ya que ha permitido que muchas personas disfruten de nuestro centro sin necesidad de residir en él.

Para seguir mejorándolo, este año incorporaremos Fisioterapia, un servicio disponible tanto para quienes asisten al Centro Diurno como para adultos mayores que deseen acceder a sesiones sin necesidad de ser residentes.

¿Qué más nos deparará el 2025?

Estamos siempre abiertos a nuevas ideas y sugerencias. Si tienes alguna propuesta para seguir mejorando, no dudes en compartirla con nuestro equipo de dirección.